
Preguntas Frecuentes
-
Pinturas
-
¿Qué son, cuáles son las causas y soluciones cuando una pared de albañilería presenta BURBUJAS DE AIRE?
Cómo se presenta en la superficie: La superficie presenta burbujas de aire, debido a la pérdida de adherencia localizada entre la capa de tinta y la superficie. Causas: Pueden producirse cuando es aplicada el enduido plástico PVA en exteriores y locales donde hay contacto directo con el agua, porque el producto es indicado solamente para superficies internas. O en repintura sobre una pintura de mala calidad o exceso de capa de tinta, la humedad de la tinta nueva puede infiltrarse en la vieja pintura y provocar las burbujas Cómo corregir: Si va ser aplicado sobre el enduido plástico PVA en exteriores, debe retirarse el enduido plástico PVA usando una espátula. Aplicar el Fondo Preparador de Paredes Acqualine. Aplicar el enduido Acrílico Resicolor. Si el problema es causado por la tinta de mala calidad o exceso de capa, basta raspar, retirar y lijar las áreas afectadas. Aplicar una mano de Fondo Preparador de Paredes Acqualine. Luego repintar.
-
¿Qué es, cuáles son las causas y cómo corregir la CALCINACIÓN?
Qué es: Son manchas que aparecen en las superficies pintadas, que provocan el descascado o destrucción de la tinta látex. Causas: Puede ser causada por la alcalinidad natural de la cal y del cemento que compone el revoco. Esa alcalinidad en la presencia de cierto grado de humedad, reacción con la acidez característica de algunos tipos de emulsión. Otra causa puede ser el ataque de los agentes atmosféricos, que va deteriorando la tinta. Cómo corregir: Raspar, escobillar o lijar la superficie, eliminando las partes sueltas. Aplicar una mano de Fondo Preparador de Paredes Acqualine. Aplicar el acabado. OBS.: En caso de revoco nuevo, se debe aguardar su curado/secado (30 días como mínimo).
-
¿Qué es, cuáles son las causas y cómo corregir el DESAGREGADO?
Que es: es el descascado de la pintura de la superficie que viene junto con partes del revoco, de forma desintegrada. Causas: Ocurre cuando la tinta es aplicada sobre la superficie del revoco nuevo no curado o cuando hay presencia de infiltración de humedad. Cómo Corregir: Reparar las partes sueltas. Corregir las imperfecciones profundas del revoco. Aplicar una o dos manos de Fondo Preparador de Paredes Acqualine.
-
¿Qué es, cuáles son las causas y cómo corregir el DESCASCADO?
Causas: Puede ocurrir cuando la pintura es realizada directamente sobre superficies pulverulentas (polvo) como: blanqueo, partes sueltas, revoco nuevo no sellado o yeso. La adherencia de la tinta sobre la superficie pulverulenta no es apropiada, produciendo el descascado. Cómo Corregir: Raspar o escobillar a superficie hasta la retirada total de las partes sueltas o mal adheridas. Aplicar una o dos manos de Fondo Preparador de Paredes Acqualine, o Tinta para yeso, si la superficie es de yeso. Enseguida, repintar.
-
¿Qué es, cuáles son las causas y cómo corregir la EFLORESCENCIA?
Cómo se presenta en la superficie: Aparecen manchas blanquecinas en la superficie pintada. Causas: Se produce cuando la tinta es aplicada sobre el revoco húmedo o debido a la infiltración. Una de las causas es la migración de la humedad del interior para el exterior en paredes de revoco nuevo o viejo, cemento, fibro-cemento, ladrillos, etc., que carga consigo sales solubles. Mientras, la humedad o las sales solubles no hayan sido totalmente eliminados, la situación persistirá. Cómo corregir: Eliminar eventuales infiltraciones. Aguardar el secado de la superficie. Raspar la superficie afectada. Aplicar una mano de fondo preparador de Paredes Acqualine.
-
¿Qué es, cuáles son las causas y cómo corregir el ENRUGADO?
Causas: Se produce cuando son aplicados manos de tinta muy espesas o cuando la aplicación es hecha sobre en superficies o en ambientes con temperatura muy elevada. Cómo corregir: Retirar toda la tinta y aplicarla de nuevo, siguiendo la recomendación de dilución descrita en el embalaje.
-
¿Qué es, cuáles son las causas y cómo corregir las MANCHAS CAUSADAS POR GOTAS DE LLUVIA?
Qué es: Son manchas que aparecen en la superficie recién pintada, debido a las gotas de lluvia aisladas. Causas: Las gotas de lluvia provocan la extracción de sustancias solubles que afloran y manchan la película de la tinta. Cómo Corregir: Lavar toda la superficie con agua. Recomendase que el lavado de la superficie sea hecha lo más rápido posible, porque después de algunos días las manchas permanecerán, el tiempo de cura/secado de la tinta es de 30 días. Los acabados satinados y medio brillo poseen una mayor resistencia a ese tipo de ocurrencia.
-
¿Qué es, cuáles son las causas y cómo corregir MOHO U HONGOS?
Qué es: Son manchas que aparecen en la superficie debido a la proliferación de microorganismos en condiciones favorables. Causas: Están constituidos de un grupo de seres vivos vegetales, que proliferan en condiciones favorables, principalmente en climas cálidos y húmedos, mal ventilados o mal iluminados. Generalmente, oscurecen la película de tinta, descomponiéndola. Cómo corregir: Lavar la superficie con una solución de lejía en la proporción de 1:1 mojando constantemente la superficie con la solución durante un período de 6 horas. Enjaguar la superficie con agua en abundancia. Dejar secar. Enseguida repintar.
-
Para pintar calaminas de zinc.¿qué tipo de productos debo usar?
Respuesta: Usar fondo para galvanizado y Telhabril Acqualine.
-
¿Puedo usar Thinner para diluir Esmaltes Inmobiliarios?
Respuesta: No. El Thinner puede desestabilizar a los esmaltes inmobiliarios. Lo correcto es usar el Aguarrás.
-
¿Puedo aplicar Resicolor Piso en la pared?
Respuesta: No. Debido a la composición el cuartzo en su formulación, este producto puede presentar una característica blanquecina cuando se pasa la mano o se encuesta sobre la pared.
-
¿Estoy obligado a usar fondo o selladores sobre la masilla?
Es recomendado, pero no obligatorio. Usando esos materiales se puede igualar el poder de absorción de revestimiento y ahorrando en el acabado.
-
¿Puedo usar el Thinner para diluir tintas esmalte, tinta a base de aceite o barnices?
No. El uso del Thinner como solvente para esos productos puede causar el blanqueado, arrugado y descascado de la tinta.
-
¿Puedo aplicar productos a base de látex (acabados, fondos y masillas) sobre la madera?
No. Porque la tinta a base látex fue fabricada para la pintura de albañilería, que es un substrato estable, diferente de la madera, que es un substrato con movimiento natural (contracción-dilatación) y con propiedades específicas (dura, resinosa). Existen en el mercado tintas y barnices especiales a base de agua para pintura en maderas.
-
¿Es necesario aplicar el fondo preparador de paredes sobre la tinta vieja?
Solamente, si la tinta vieja presenta calcinación, bolsas o descascados. Pero, si ella está en perfectas condiciones, no es necesario usar el fondo.
-
¿Qué es barniz con filtro solar?
Es un tipo de barniz en el cual es adicionado el filtro solar, que funciona como protector solar para la piel. El tiene la propiedad de filtrar y absorber los rayos ultravioletas del sol que evita el descascado del barniz.
-
¿Qué hago con la tinta que sobra?
Aconsejamos, guardar en un local cubierto, con el embalaje bien cerrado y la lata en pie. El lugar no puede ser caliente ni húmedo. Si es de esmalte sintético, tinta a base de aceite y barnices, lo ideal es colocar una pequeña cantidad de aguarrás, que va permanecer sobre la superficie de la tinta. Pero, sino existe la posibilidad de guardar la tinta, done para alguien. Evite en lo posible de verter en el desagüe o en cursos de agua. No te olvides de ver el plazo de caducidad que aparece en el embalaje del producto. Eso el período de tiempo que el producto podrá ser guardado. No obstante, recomendamos que sea usado lo más breve posible, después de haber sido abierto.
-
¿Qué tipo de pincel debo usar?
Use siempre un pincel de buena calidad, porque eso puede facilitar la aplicación y dejar el acabado más bonito. Así como los rodillos, los pinceles (brochas) pueden ser escogidos conforme a la tinta que será aplicada: Cerdas oscuras: Indicadas para la aplicación de esmaltes sintéticos, tinta a base de aceite y complementos. Cerdas grisallas: Indicadas para la aplicación de tintas látex y respectivos fondos. Cerdas blancas: Ideales para la aplicación de barniz y stains.
-
Preguntas más frecuentes en las dosificadoras manuales – ¿Por qué se producen diferencias en las tonalidades?
Causa posible: Falta de limpieza de las boquillas, colorante invertido en el tubo y uso de colorante no indicado por el fabricante. Posible Reparo: Limpieza de las boquillas, estar atento en el abastecimiento, de la misma forma no invertir en los colorantes y siempre usar el colorante indicado por el fabricante.
-
¿Qué son, cuáles son las causas y soluciones cuando una pared de albañilería presenta BURBUJAS DE AIRE?
-
DECORACIÓN
-
¿Cómo debo proceder para que la pintura imite la textura de hierro?
La técnica es muy fácil: Pintar la pieza con negro opaco y sin esperar que la tinta seque completamente, impregnar el dedo con polvo de grafito y friccionar en toda la pieza. De acuerdo con la cantidad de grafito es usado, los efectos pueden ser de hierro viejo o pulido, incluso se puede obtener una tonalidad de hierro encerado.
-
¿Qué colores debo usar para hacer la pieza o ramo de actividad más propicia para su uso?
- Ambiente Tradicional (Bibliotecas, librerías...) Para transmitir seguridad, confort, sentimiento histórico y tradicionalista a un ambiente, use el color verde y los colores envejecidos, como por ejemplo, los tonos en marrón, marrón oscuro. - Ambiente Profesional, para componer un ambiente profesional con colores combinados que resalten las características de receptividad, dinamismo y racionalidad lo ideal es de usar colores de tonos ceniza, rojo y negro. OBS. : Los colores de aspecto profesional no son muy recomendables para los cuartos y casas de baño. - Ambiente Elegante, para componer un ambiente elegante, donde se desea resaltar las características de inteligencia, calma, armonía, luminosidad y gracia. Se debe usar en el ambiente, tonos de colores pasteles con tendencia para el amarillo pálido y beige. El uso de accesorios dorados completa el ambiente elegante. - Ambiente Romántico, el color rosado claro y los tonos pasteles calientes con pinceladas de rojo son ideales para crear una atmósfera romántica. Para decorar ambientes románticos, los accesorios son muy importantes: porcelanas, alfombras y retratos pintados a mano dan un toque especial. - Ambiente Rico, cuando se quiere dejar un ambiente con aspectos de confort, armonía y opulencia. Colores de tonos de tierra, los más adecuados para reproducir esa característica. Accesorios y toques metálicos, como oro y bronce son los más apropiados. Alfombras con colores fuertes con tendencia para el rojo, también son ideales para decorar un ambiente rico. Por causa de su fuerza estimulante, el ambiente rico no es recomendado para los cuartos. - Ambiente Clásico, el azul con tonos oscuros traduce los conceptos como integridad, autoridad y dignidad, inspirando devoción para quien lo observa. Los accesorios que deben ser usados en un ambiente clásico deben contener livianos toques de dorado y tonos cálidos y envejecidos, creando un clima diferente para los interiores, además de eso transmite respeto, estabilidad y responsabilidad. - Ambiente Místico, el color violeta es considerado como el color del encanto y fascinación, que ejerce una atracción natural por su simbolismo esotérico. Nobleza, elevación espiritual, sabiduría e intuición son características atribuidas a un ambiente místico. Amarillos y naranjas armonizan la composición, dando un toque de graciosidad y levedad. - Ambiente de Paz, los colores azules - celeste es la esencia de la composición de la calma, porque influencia directamente el organismo humano, bajando la presión sanguínea y la velocidad de respiración. Perfecto para interiores que piden calma y son ambientes de descanso y relajamiento. El ambiente de paz es perfecto para la casa de baño y cuartos, pueden ser adicionados a esos ambientes toques de amarillo y naranja. - Ambiente Joven, las formas asimétricas y los tonos de violeta son pura energía, principalmente, cuando son contrastados con el amarillo. Esa combinación representa el espíritu joven y activo, anti convencional y anti-tradicionalista, apropiado para dar la idea de novedad e innovación.
-
¿Cómo se debe proceder para que la pintura tenga un aspecto oxidado?
El óxido se consigue haciendo una mezcla de Ocre, rojo y amarillo. CONSEJO: Para obtener el color deseado de óxido, tanto en la Imitación de Bronce cuanto la Imitación del hierro, usar purpurina (oro rojizo) para lograr el efecto.
-
¿Cómo debo proceder para que la pintura imite la textura de hierro?
-
RESICOLOR SYSTEM
-
Problemas más Frecuentes en dosificadoras automáticas - Error de protocolo de Comunicación
Causa Posible: Quema de serie de la computadora o USB, ruptura del cable de comunicación o mal conectado en el puerto serie de la Computadora /Equipo, máquina apagada. Posible Reparo: Cambio de serie de la computadora, ajuste del puerto serie en el Corobtech (Contactarse por teléfono con el Técnico Resicolor). Obs. En la mayoría de los casos de esta situación es la serie de la computadora quemada.
-
Problemas más Frecuentes en Dosificadoras automáticas - Error General / Error de Hardware.
Causa posible: Fusible quemado, Motor trabado, tarjeta del motor (CB MODULE C- dosificadora D200 o A – dosificadora Banco) quemada o sucia de colorante, problemas con las tarjetas internas CBMASTER y CB MONO. Posible Reparo: Cambio del fusible interno de las tarjetas, retirada de la placa CB MODULE C ó A, para la limpieza. Si la limpieza no funciona la placa debe ser retirada. Nota: También se observa errores de hardware derivados del exceso de colorante en el canister, causando transbordo del mismo, dañando así la tarjeta CB MODULE C o A.
-
Preguntas más Frecuentes en Dosificadoras Automáticas - Equipo No Dosifica Colorante
Causa Posible: Falta de limpieza de las boquillas, atascamiento de mangueras, válvulas, tubos o falta de colorante. Posible Reparo: Verificar la limpieza de las boquillas en el cañón de dosificación, hacer la purga de las boquillas diariamente, retirada de la válvula de la manguera y del tubo de limpieza.
-
Preguntas más Frecuentes en Dosificadoras Automáticas - Goteo de Colorante.
Causa Posible: Falta de válvula de retención, pieza dañada o uso de colorante no indicado por el fabricante. Posible Reparo: Instalar o cambiar la válvula de retención y usar solamente el colorante indicado por el fabricante.
-
Preguntas más Frecuentes en Dosificadoras Automáticas - Diferencia en las Tonalidades.
Causa posible: Falta de limpieza de las boquillas, colorante invertido en el tubo, error de abastecimiento en los niveles de colorante o falta de calibración y uso de colorante no indicado por el fabricante. Posible Reparo: Limpieza de las boquillas a través de la purga diaria, informar al sistema correctamente el abastecimiento del tubo, verificación de calibración (Procedimiento realizado por el técnico).
-
Preguntas más frecuentes en Dosificadoras Automáticas - Equipo No Enciende.
Causa Posible: Fusible de la caja de tensión quemada, falta de tensión en la toma de corriente, cable de tensión con defecto. Posible Reparo: Verificación del fusible de la tensión de alimentación o verificar los ítems citados arriba.
-
Preguntas más frecuentes en dosificadoras manuales - ¿Equipo no enciende la agitación de los colorantes?
Causa posible: Máquina no enciende, falta de tensión en la toma de corriente, botón de emergencia activado. Posible reparo: Evaluar si esta llegando corriente en la máquina, soltar el botón de emergencia girándolo.
-
Preguntas más frecuentes en dosificadoras manuales - ¿Goteo de Colorante?
Causa posible: Falta del sellador de goma de las boquillas o sellado desgastado, válvula de dosificación abierta. Posible reparo: cambiar los selladores internos de la boquilla, siempre después de uso del canister, cerrar la válvula de dosificación.
-
Preguntas más frecuentes en dosificadoras manuales - ¿La regleta no traba?
Posible causa: varilla “aguja” de bloqueo está rota o desgastada. Posible reparo: cambio de la varilla.
-
Preguntas más frecuentes en dosificadoras manuales - ¿Anillo de soporte de la bomba roto?
Causa posible: exceso de fuerza a la hora de girar la mesa de canisteres y manoseo incorrecto de la máquina. Posible reparo: cambio del anillo y girar siempre la mesa de canisteres por la base.
-
¿La tinta hecha en el Resicolor System es más diluida?
No, la tinta de Resicolor System posee la misma viscosidad que la tinta preparada de fábrica. La diferencia está en que la tinta de Resicolor System al ser agitada intensamente durante el proceso de teñido de color, hace con que su viscosidad tras esa agitación quede más fina, pero si el producto reposa por algunas horas su consistencia retornará a su estado normal.
-
¿Se puede hacer el retoque en la pintura con la tinta de Resicolor System?
Como Cualquier otra tinta la realización de retoques no es recomendada. Evitar el retoque de la pintura después de 24 horas de su aplicación y si es necesario, repintar la superficie delimitada por alguna discontinuidad, como por ejemplo, toda la pared, todo el techo, etc.
-
¿La tinta preparada de fábrica y del Resicolor System son diferentes?
No, los productos poseen la misma formulación y desempeño, la diferencia está que en lugar de teñir la tinta en la fábrica, los productos son teñidos en las revendedoras, es decir, la revendedora coloca el color en la tinta sin alterar su formulación.
-
¿El color puede variar de acuerdo con el acabado?
Si, el acabado de un producto proporciona impresiones diferentes de colores. Por ejemplo, la misma tonalidad del rojo en un acabado opaco con la de un medio brillo va dar la impresión de que el tono de rojo es diferente, pero se debe a la diferencia de brillo entre los acabados.
-
¿La tinta hecha en Resicolor System es lavable?
Los productos teñidos en Resicolor System poseen las mismas características de las tintas preparadas en fábrica, por lo tanto son lavables, principalmente, los productos medio brillo y satinado.
-
Problemas más Frecuentes en dosificadoras automáticas - Error de protocolo de Comunicación
-
VENTAJAS EN EL USO DE LA BASE SELLADORA - LÍNEA ORO.
-
¿Qué es una Base Selladora?
Es un fondo usado para sellar y nivelar superficies nuevas de concreto y revoco (internas o externas). Su uso proporciona uniformidad en la absorción y alta disminución en la porosidad del sustrato. Aumentando así, el rendimiento y resistencia del acabado.
-
¿Cuál es el objetivo de uso de la base selladora?
Su uso mejora la cobertura y el rendimiento del acabado final. Eso ahorra su dinero.
-
¿Cuál es la expectativa de ahorro cuando se usa la base selladora?
La base selladora cuesta aprox. 2,5 veces menos que una tinta premium. Vea un ejemplo abajo: Se deseamos pintar el área de 150 m2. Considerando que: Base Selladora (18L) – cuesta R$ 72,00/Lata. Tinta Acabado Premium (18L) – cuesta R$ 199,00/Lata.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PINTURA CON BASE SELLADORA : 1 mano de base selladora (1 lata) 2 manos de tinta (1 lata) TOTAL :R$ 271,00 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PINTURA SIN BASE SELLADORA: 3 manos de tinta de acabado Premium (2 latas) TOTAL: R$ 398,00------------------------------------------------------------------------------------------------------------------AHORRO DE 46,80% CON EL USO DE BASE SELLADORA.
-
¿Cuáles son los colores que están disponibles de la base selladora, en el Resicolor System?
6 Colores – ( RS01 – Verde claro, RS02 – Verde intenso, RS03 – Amarillo , RS04 – Naranja , RS05 – Rojo y RS06 – Azul ) .
-
¿Qué es una Base Selladora?